Uruguay y Argentina se citan en la final del COTIF con más fútbol de la historia

Una final continental. Eso es lo que será, hoy domingo, la final de la 38ª edición del COTIF. Argentina y Uruguay venían a l’Alcúdia con la intención de fraguar el bloque de sus plantillas para trabajar de cara al Campeonato Sudamericano sub-20 que ambos combinados disputarán el próximo mes de enero en Colombia, y no les podía haber ido mejor. Las dos selecciones medirán fuerzas en una final, que atesorará toda la calidad y la esencia de uno de los clásicos del fútbol latinoamericano. Se espera un lleno a rebosar en Els Arcs, dado que las entradas de público en los últimos días han recordado los mejores momentos del COTIF en su historia.

La Argentina de Mascherano ha ido de menos a más. No se puede negar que, al principio, pudieron haber surgido ciertas dudas, tras no pasar del empate a 0 en su debut contra el Rukh, aunque en l’Alcúdia ya se sabe cómo de rocoso es el bloque ucraniano. Esas dudas se disiparon con una excelente actuación frente al Valencia, en la que cosecharon un solvente 2-0. Victoria tranquila para afrontar de la mejor manera el encuentro contra el Alzira para certificar el liderato del grupo por la mínima. En la semifinal, la víctima fue el Levante. Los blaugranas no pudieron contener la calidad de los Juan Gauto, Brian Aguirre o Valentín Barco y la albiceleste venció por 2-0 para llegar a la final.

Por su parte, Uruguay siempre ha mostrado una visión comprometida, generosa en la ayuda, con un juego basado en el bloque, pero también aprovechando las individualidades de sus hombres de banda. Comenzaron el torneo igual que Argentina: empatando a 0 contra el Villarreal. El segundo partido lo solventaron por goleada, 4-1 contra un Alboraya que acusó un poco la falta de rodaje en la pretemporada. El Levante también sufrió los efectos del juego de la celeste, con un 2-0 que selló su pase a semifinales. Como la anterior, la semifinal de Uruguay también fue muy disputada y acabó resolviéndose por un solitario gol ante el Valencia CF.

Los dos equipos con dinámicas similares. Los dos conjuntos con plantillas ultra competitivas. Los dos equipos luchando por llevar a sus países un motivo más para creer que las nuevas generaciones de futbolistas traerán a sus selecciones éxitos futuros.

Uruguay entra en escena en el COTIF 2022

El primer día de fútbol del COTIF en su categoría sub-20 comienza con uno de los platos fuertes de la competición: el debut de la Selección de Uruguay, una de las favoritas del torneo. A partir de las 22:00 horas y, encuadrados en el grupo B, los chicos de Marcus Broli inician en l’Alcúdia, su camino en una de las citas destacadas del verano para su preparación de cara al sudamericano sub-20 que se celebrará el próximo mes de enero en Colombia. Debutarán frente al Villarreal, plantel que siempre ha mostrado su lado más competitivo en el COTIF, haciendo valer la gran calidad que atesoran todos y todas las futbolistas de su cantera.

El balón comenzará a rodar unas horas antes en el COTIF Femenino Cañamás Naranja, con el debut de otro de los combinados internacionales que estarán presentes este año en l’Alcúdia. La selección de Argentina pisará por primera vez el COTIF en esta categoría con la ambición de seguir creciendo y demostrar todo el potencial del fútbol nacional al otro lado del Atlántico. Será un partido de contrastes, ya que en frente tendrán al la UD Alzira, uno de los representantes más cercanos al lugar donde se juega esta competición.

Por su parte, el COTIF Promeses Istobal acoge este jueves partido de sus 3 competición, destacando el debut del Valencia CF en alevines contra la Selección Soccer Team V. En benjamines, una de las citas marcadas en el calendario es el choque entre la UD Alzira y el CF Gandia, dos clubes con tradición y mucha historia en el fútbol regional valenciano.

 

Calendario completo del torneo

Calendario completo del COTIF Masculino 2022.
Aquí podrá consultar todos los partidos y todos los horarios para este COTIF 2022 que se disputara del 27 de julio al 7 de agosto.